Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como INVESTIGACION
Desde que tengo memoria, he escuchado distintas hipótesis de que el dedo pequeño del pie es sólo un rastro de la evolución humana y que con el tiempo desaparecerá. ¿Se trata de un mito o una realidad? Hoy quiero despejar algunas dudas sobre este pequeño apéndice, del que solemos acordarnos solamente cuando nos lo golpeamos accidentalmente y nos causa dolor. El origen del dedo meñique del pie A casi todas las partes de nuestro cuerpo se les conoce su función y utilidad, pero hay partes que actualmente están consideradas como sobrantes. En el caso del dedo pequeño del pie, su rol está ligado a los primates. Los primates utilizaban sus garras para trepar a los arboles, enterrándolas para un mejor agarre . Los humanos, al descender de los primates, tenemos ese “dedo” pero desde etapas evolucionarias muy tempranas no tiene uso. Perder el dedo meñique del pie no tendría un efecto a largo plazo pero, en un principio, tendríamos que regular nuestro equilibrio, ya que estamos acostumbrados a u...
Existe una cosa llamada síndrome del pie orgásmico y, como su nombre lo dice, se trata de un orgasmo que se origina en el pie. Este síndrome llamó la atención de la ciencia en 2013, cuando una mujer de 55 años que vive en los Países Bajos que se identifica como "la señora A" fue a ver a un médico porque estaba teniendo cinco o seis orgasmos espontáneos en un día, los cuales parecían proceder de su pie izquierdo, de acuerdo a LiveScience. Después de tener esa sensaciones espontáneas, consultó a un médico. Luego los médicos descubrieron que "la señora A" había sufrido una infección grave unos años antes que le dejó hormigueo y una sensación de ardor en el pie izquierdo. Los médicos llegaron a la conclusión de que los orgasmos de "la señora A" estaban sucediendo porque el daño a los nervios causado por la infección hicieron que su cerebro "no pudiera distinguir qué información provenía de su pie izquierdo y que información provenía de sus genitales. Como...
A partir de ahora vas a fijarte mucho más en los dedos de los pies ajenos incluyendo el de las esculturas. Pero… ¿por qué se consideraba tan bello este tipo de disposición en los dedos de los pies? En primer lugar describamos un poco más el famoso dedo de Morton : Estamos hablando del dedo índice del pie, el cual, sobresale del resto llamativamente. La descripción sobre el pie de Morton  apareció por primera vez en 1927, de mano de un cirujano ortopédico: por Dudley Morton. Según un artículo publicado en el “The New York Times” a pesar de que muchos lo consideren un tipo de pie “raro”, en realidad no lo es tanto porque caracteriza a un tercio de la población. ¡Seguro que tú lo tienes! Para este médico, este tipo de morfología describiría un rasgo heredado de nuestros ancestros: es un tipo de pie muy prensil. Para los griegos, este tipo de pie estaba asociado a la realeza de los dioses, de ahí que buscaran representarlo en sus manifestaciones artísticas. Como curiosidad te diremos q...
HABLAMOS DE LOS MONTES Para descubrirlos, solo hay tomar el pie por el empeine y presionar la planta ligeramente para que se eleven en diferentes zonas ciertas protuberancias, concretamente siete, llamadas en podomancia “montes”. 1.- Monte de Júpiter : Si está muy elevado, señala un carácter enérgico y algo soberbio; si es normal, sugiere una ambición que lleva a triunfar socialmente y disminuido, pereza. - Signos: Cruz, relaciones sentimentales felices. Más de una, varias uniones. Y círculo, suerte en lo material. 2.- Monte de Marte : En el caso de que esté elevado, se posee una gran competitividad, conveniente en el deporte o la política, y normal o disminuido, autocontrol ante las situaciones difíciles. - Signos: La forma de triángulo augura éxito. 3.- Monte de Venus : Atractivo físico y carácter pasional, si está elevado; una morfología normal es signo de belleza y de carrera artística, e inexistente señala la falta de iniciativa. - Signos: Una estrella señala suerte en los negoci...
DESCIFRANDO EL CÓDIGO PODAL 1.- Analiza el tamaño de tu pie y su textura (duro o blando). Esta información sirve para conocer la vocación y el temperamento. 2.- Presiona la planta del pie desde ambos lados hacia dentro para observar las protuberancias o “montes” que la tradición siempre ha asociado a los siete planetas conocidos en el mundo antiguo. Su tamaño –muy desarrollado, normal o disminuido- y los signos que hay en ellos ofrecen datos sobre el carácter, la salud y la forma de afrontar la existencia y de obtener recursos materiales. 3.- Estudia las líneas de las dos plantas en las que está inscrita la suerte que el porvenir te depara. Primero la izquierda, que habla sobre las principales virtudes y las debilidades heredadas o adquiridas. Y luego la derecha, que te dice cómo se utilizarán los dones innatos a lo largo de la vida. Al igual que ocurre con la mano, la longitud y el número de líneas aumentan con el paso de los años. La forma de su trazado, en horquilla, cadeneta o cruz...
Dedo liso: Expresa los sentimientos o las consideraciones de tipo intelectual de forma     modesta pero decidida. Dedo en bloque o punta cuadrada: La energía que refleja este tipo de dedo puede expresarse de forma demasiado brusca. Es innegable que se trata de una persona poco flexible, de caracter dominante y poco dada a la negociación. Indica una forma intransigente de expresar la energía. Se trata de una persona que no tiene mucho tacto y que sabe defenderse cuando la atacan. Dedo soñador o levantado: La punta del dedo soñador, que no entra en contacto con la tierra, indica un carácter imaginativo, tendente a soñar despierto y a evadirse de la realidad. Este tipo de dedo apunta al aire y carece de conexiones con la tierra. El carácter correspondiente es fantástico y presenta tendencias a soñar despierto y a evadirse de los problemas o de la realidad. Dedo abultamiento: Cuando encontramos esa pequeña protuberancia bajo el dedo podemos estar seguros de que existen aspecto...
Según la autora Jane Sheehan quien escribió "Vamos a leer nuestros pies" indica mucho más que su origen. "Todo es cuestión de analizar la estructura, la textura y los desequilibrios de los pies para entender las emociones y la personalidad de alguien," dijo ella. "Cuando estás enojado, ¿cómo andas? Cuando eres feliz, ¿cómo andas? Cuando usted está deprimido, ¿cómo anda?" Cada una de estas emociones su propia forma de caminar. Con el tiempo se puede ver su impacto en los pies. Hecho 1: El genoma humano determina varios factores físicos como la piel, el cabello y color de ojos, forma del cuerpo y las extremidades, y muchos más como la calvicie o las tendencias a la enfermedad. Hecho 2: La morfología humana depende de los antepasados. Hecho 3: Hay otros estudios que revelaron características familiares endémicas, como la falta de huellas dactilares. Hecho 4: Debemos tener en cuenta los orígenes mixtos, ya que casi todas las razas se han mezclado a lo largo de...
Focalizando el estudio un poco más, concretamente en los dedos de los pies, podemos notar una serie de características. No puedes separar el dedo meñique: Las personas a las que se les dificulta separar el dedo pequeño suelen preferir la rutina para tener mayor seguridad en sus vidas. Su fidelidad y lealtad los hace ser grandes compañeros. Sí puedes separar el dedo meñique: Las personas que pueden hacer esto tienen la necesidad de un cambio en sus vidas. La rutina los hace infelices y se aburren fácilmente; suelen ser muy aventureros y viven el momento haciendo cosas muy arriesgadas. Dedo pequeño en el lado del pie: Las personas que tienen los pies de esta manera tienden a ser rebeldes y les gusta que las cosas se hagan a su manera. Por lo regular son poco convencionales en sus métodos. Espacio entre segundo y tercer dedo: Los que tienen sus pies de esta forma saben separar sus emociones de su vida diaria, y por esa razón cualquier cosa que necesite de gran concentración sin distraccio...
La actriz austriaca Hedy Lamarr apareció 20 minutos totalmente desnuda en la película Éxtasis, de 1933. Fue un gran escándalo para la época. El primer y más escandaloso   desnudo  femenino integral de la historia del   cine  fue protagonizado por   la actriz vienesa Hedy Lamarr   (1914-2000)   en la película  Éxtasis , de 1933. Rodada en Checoslovaquia y dirigida por Gustav Machaty en 1933, la cinta narra la relación adúltera de una bella joven casada con un viejo impotente. Lamarr, cuyo nombre de nacimiento era Hedwig Eva Maria Kiesler, aparece tal cual vino al mundo nadando en una   piscina  durante 10 minutos y casi otros tantos minutos corriendo por un bosque en pelota picada. También fue la primera vez en una pantalla que   una mujer simulaba tener un orgasmo . A pesar de las críticas religiosas y la indignación de los más puritanos, la película fue un gran éxito comercial en aquellos países donde pudo verse sin ce...
Durante el Renacimiento, especialmente en las ciudades de Roma y Venecia, se desarrolló un fenómeno social y cultural llamado cortigiane oneste , las cortesanas honestas . Lejos de la sordidez habitual de las prostitutas que ejercían cerca del puente del Rialto, las cortesanas honestas de Venecia se distinguían por ser mujeres refinadas, educadas, cultas y sofisticadas . Estas cualidades les permitían gozar de libertad, autosuficiencia y acceso al mundo del arte y la cultura, algo inimaginable para el resto de mujeres de la época. Los clientes, entre los que se encontraban los hombres más influyentes y poderosos de la sociedad veneciana, sabían que, además de satisfacer sus necesidades carnales, iban a encontrar una compañera con la que poder conversar de arte, filosofía o poesía. Incluso fueron inmortalizadas por grandes pintores como Tiziano, Tintoretto o Rafael. Pero si una destacó de entre todas estas cortigiane oneste fue Verónica Franco .  Verónica nació en Venecia en 1546. F...
EN EL REPASO DE LA HISTORIA DE LA MODA, POCAS COSAS HAN RESULTADO TAN EXITOSAS EN TAN POCO TIEMPO, INCLUSO ANTES DE LO ESPERADO COMO SON LOS ZAPATOS   "MARY JANE"  (NOMBRE DE UN PERSONAJE DE CÓMIC DE LA ÉPOCA QUE LOS LUCÍA), EN ESPAÑA POPULARIZADOS COMO  "MERCEDITAS"  (EN HONOR A MARIA DE LAS MERCEDES QUE LOS LLEVÓ EL DIA DE SU BODA CON EL REY ALFONSO XII). SU ORIGEN FUE EN EL S.XVI CUANDO SE EMPEZABAN A USAR COMO TRANSICIÓN ENTRE LA ÉPOCA BEBÉ A NIÑO. SE QUEDARON "FIJOS" EN LOS ARMARIOS INFANTILES AUNQUE POCO A POCO PASÓ A SER UN ZAPATO BÁSICO ENTRE LAS MUCHACHAS ADULTAS. YA EN LOS AÑOS 20 ERA UN CALZADO MUY UTILIZADO POR SU COMODIDAD, YA QUE RECOGÍA CON UNA CINTA, EL EMPEINE DEL PIE FEMENINO, POR LO QUE SE USÓ MUCHO ENTRE LAS BAILARINAS DEL MOMENTO..."LAS FLAPPERS". EL FAMOSO ZAPATERO CANARIO EN LOS AÑOS 90, MANOLO BLAHNIK, REINVENTÓ LOS "MERCEDITAS" LLAMANDOLOS  "CAMPARI" .
DISEÑADORA NACIDA EN PARIS (1967) DE ENORME ÉXITO, NO SOLAMENTE POR LA MARCA INTERNACIONAL CREADA SINO POR SABER VESTIR A LA MUJER CON  ELEGANCIA Y GRAN COMODIDAD. ESTOS SON ALGUNOS DISEÑOS EN CALZADO DE ISABEL MARANT